EXPERIENCIAS

Camara Turismo y Comercio La Junta

RUTA DE LOS VALLES

Conozca más...

A pocos kiómetros de la localidad de La Junta tendrás la posibilidad de descubrir una atractiva red de senderos naturales emplazados entre profundos y espectaculares valles de origen glacial. Donde podrás vivir una auténtica inmersión en un paisaje de ensueño, rodeado de bosques siempreverdes; lagos, ríos, lagunas y cascadas; extensos campos dedicados a la explotación silvoagropecuaria y majestuosas montañas con nieves eternas, entre las que destaca la presencia del imponente cordón montañoso Barros Arana.

Al mismo tiempo, podrás conocer a los descendientes de los primeros pioneros que colonizaron esta tierra, donde perduran sus auténticas tradiciones, modos de vida y costumbres que se mantienen vigentes hasta nuestros días desde los años en que este territorio fue poblado por los primeros pioneros que colonizaron estas tierras por la década de 1950. Una experiencia que tienes que vivir, a escasos kilómetros de la localidad de La Junta, donde dispondrás de una variada dotación de servicios de alojamiento, alimentación, actividades turísticas, comercio y entretención, los que contribuirán a hacer de su estancia una experiencia inolvidable.

NOMBRE DE LOS 4 SENDEROS:
Sendero El Ermitaño del Valle Quinto, con una duración aproximada de 3 horas y con un grado de dificultad bajo.
Sendero No te arrepientas (al lago claro solar), con una duración aproximada de 2 horas y con un grado de dificultad bajo.
Sendero Pioneros del Mirta, con una duración aproximada de 4 horas con un grado de dificultad medio.
Sendero Cabalgata El Cuarto, con una duración estimada de 3 horas y con un grado de dificultad bajo.

Ruta de Los Valles (ver Galeria)

 

 

 

 

quieres saber más de la Ruta de Los Valles?

 


PESCA CON MOSCA

Farios, Arco Iris Chinook, Coho y Salar, son las especies de truchas y salmones que se encuentran en los ríos, lagos y lagunas que rodean La Junta. Aquí puedes disfrutar plenamente de un día completo desde la orilla o embarcado


ACTIVIDADES NÁUTICAS

Es posible desarrollar diversas actividades náuticas como el kayaking, canyoning y canotaje, en todo el cauce del RÍO PALENA hasta las cercanías de Raúl Marín Balmaceda.

Este río cuenta con una actividad muy importante desarrollada durante el primer fin de semana de febrero “Descenso Colectivo Ruta del Palena”, este es un evento bi-regional, de cordillera a mar, que se inicia en la región de Los lagos y concluye en la región de Aysén, específicamente en Puerto Raúl Marín Balmaceda, pasando por La Junta. La bajada se divide en dos tramos, primero desde Palena a La Junta, y el segundo de La Junta a Raúl Marín Balmaceda.

También te recomendamos contactar servicios en La Junta que te lleven al RÍO FIGUEROA. Este río nace del Lago Verde y termina en el Lago Rosselot. Es famoso por sus once rápidos, este río está catalogado como grado 3, por lo que puedes tener divertida experiencia.

 


FERIA DE MUJERES HORTICULTORAS

Frente a la plaza podrás acceder a la diversidad de productos que ofrecen la Agrupación de Mujeres Campesinas de Los Valles, quienes cada viernes se acercan a la localidad para traer verduras, legumbres, mermeladas, quesos, y un sin fin de exquisitos productos provenientes de los campos de alrededor.

 


FIESTAS COSTUMBRISTAS

Durante el verano en La Junta podrás disfrutar y participar de eventos que resaltan nuestras costumbres patagonas. Algunas actividades programadas para esta temporada son:

 


RUTA PATRIMONIAL LA JUNTA – RAUL MARIN BALMACEDA

La Ruta Patrimonial “Cuenca del Palena: La Junta — Puerto Raúl Marín Balmaceda, ha sido diseñada por el Minis­terio de Bienes Nacionales en el contexto de su trabajo permanente por otorgar valor a ecosistemas únicos de gran trascendencia patrimonial. Esta ruta lo invita a recorrer y visitar dos zonas de particular belleza, tanto por su alto contenido en biodiversidad como por los componentes histórico-culturales presentes en su territorio. A través de ella, el visitante podrá conocer terri­torios que fueron escenarios de increíbles historias de antiguos exploradores como de colonos que con gran esfuerzo lograron sobrevivir en estos parajes selváticos y apartados. Se trata de territorios extraordinarios, de cualidades naturales únicas que surgen de una geografía asombrosa y generosa, dotada de in­negables valores culturales, relacionadas con su condi­ción de espacios de vida de colonos e inmigrantes que bajo la lluvia constante se paisajes marinos con valles interiores. Unos, asociados a la desembocadura del Río Palena en la localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, antaño Isla de Los Leones. Los otros, vincu­lados al pueblo de La Junta y a los lugares de sensibilidad bucólica de los alrededores. El trabajo de valorización de esta Ruta Patrimonial se desenvuelve en ese amplio escenario que es el trayecto que une La Junta con puerto Raúl Marín Balmaceda y es, a la vez, una invitación a ampliar esta mirada territorial hacia dos ámbitos que la complementan. Por un lado, de modo más inmediato, la serie de circuitos navegables que surgen a partir de los fiordos, canales y ríos que forman parte del Estero Pitipalena y la zona de la des­embocadura del Río Palena.  mas info…